Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Etapa de entrada única que supera significativamente a los circuitos existentes, todas las placas de circuito nuevas, rediseñadas para minimizar el ruido y la distorsión inducidos y componentes mejorados en toda la ruta de la señal, todo lo cual contribuye a un aumento espectacular en la resolución de bajo nivel, la transparencia, la tonalidad natural y fluidez musical.
Amplificador de potencia mono - 700 W / 8 Ohm - 1200 W / 4 Ohm
Gakuoh II PSE es un amplificador mono 300 B 20w / 20w son amplificadores mono.
El amplificador de potencia mono 2150 es el beneficiario de 30 años de diseño de amplificadores. Reemplaza al renombrado amplificador de potencia mono 2050 , un producto de referencia que se mantuvo en producción continua durante casi 18 años.
Etapas de potencia monofónicas. Una década de incesante investigación y desarrollo por parte Robert Koda para recrear algunas especificaciones extremadamente únicas: 150 vatios de verdadera Clase A "single Ended" sin el uso de válvulas
Hay proyectos como el amplificador estéreo Boulder 3060 que contradicen las convenciones y redefinen la búsqueda de la perfección. Se intenta ampliar los límites de lo que se cree posible. Estos proyectos implican innumerables horas de investigación, experimentación y trabajo arduo, y cada paso del camino genera pequeñas mejoras.
El amplificador de potencia monoaural paralelo monofásico Kagura 211, se ha logrado poniendo todos los conocimientos que creó Kondo Audio Note.
El amplificador mono Boulder 3050, nuestro buque insignia, es nuestro producto más potente, más grande y más lujoso en más de 30 años de diseño de sistemas de sonido .
Consejos para elegir Amplificador HiFi
Tienes que ver primero si quieres el amplificador para musica estéreo o para cine en casa. Si es para musica estéreo lo más sencillo es un amplificador integrado HiFI, que conectará las fuentes con las cajas acústicas. Si conoces AudioGallery ya tienes claro que quieres que sea de Alta Fidelidad, por lo que te queda elegir si lo quieres de transistores o válvulas, y si tu fuente de musica preferente va a ser analógica -Tocadiscos- o digital -Streaming, ficheros en alta resolución, CD-
Segun esto ultimo puede convenirte un amplificador digital y así te evitas tener que comprar un DAC. Aunque si buscas un equipo estéreo de alta gama, conseguiras un mejor sonido separando los componentes al mantenerlos aislados entre si de interferencia electromagnéticas.
Si solo escuchamos radio por internet y archivos de música propios o de un servicio de streaming (Spotify, Tidal, etc) nuestra recomendación sería un Streamer como el Lumin Us mini o un reproductor digital que tenga control de volumen como el Cambridge CXN v2. Solo te falta una pareja de altavoces activos de calidad, como los Acoustic Energy AE1 Active para tener un equipo HiFI con una sorprendente calidad de sonido.
El siguiente nivel, para un equipo de alta fidelidad sería separar preamplificador (donde se conectan las fuentes y controla el volumen) de etapas de potencia (que reciben la señal del preamplificador y amplifican la señal para las cajas). Las etapas pueden ser estéreo o monofónicas (una para cada altavoz).
Por otro lado, si nuestro interés es escuchar las películas -o conciertos en blue ray- con la mejor calidad de sonido, debes buscar por un Receptor A/V de la mejor calidad posible.
Los amplificadores con válvulas suelen ser más minimalistas, con menos controles y circuitos internos más sencillos, porque las válvulas pueden amplificar las señales de forma más lineal, y por eso pueden ofrecer un sonido más puro e incluso bonito. A cambio, son delicadas, se gastan, consumen más corriente y se calientan, y no ofrecen tanta potencia como los amplificadores de transistores. Es una opción más "purista" incluso para quien da más valor a la calidad que a la cantidad de potencia.
AMPLIFICADOR INTEGRADO
Un amplificador "integrado" es el que incluye todas las funciones dentro del mismo aparato: conexiones de entrada y selector para elegir qué queremos escuchar, control de volumen, posibles controles de tono (agudos y graves) y balance entre canales (derecha/izquierda), y también sección de potencia para amplificar la señal y hacer sonar las cajas acústicas conectadas. También pueden tener salida para auriculares.
(Además puede incluir una sección de fono para conectarle un tocadiscos, y un convertidor digital-analógico o DAC para conectarle fuentes digitales directamente como televisor, reproductor de archivos, CD, incluso ordenador o móvil).
AMPLIFICADOR INTEGRADO DIGITAL
Es un amplificador integrado que incorpora circuitería digital y entradas digitales, de forma que le puedes conectar fuentes de audio digital sin necesidad de adquirir un DAC separado (DAC: dispositivo de conversión analógico-digital). Un ejemplo de amplificador digital es el Denon PMA-900HNE
AMPLIFICADOR INTEGRADO HÍBRIDO
Son amplificadores que llevan válvulas en la etapa de previo mientras que la salida es a transistores. No eran muy usados antes porque no era fácil integrar bien válvulas con etapa de potencia a transistor clase A/B, pero los últimos diseños con amplificación clase D están dando unos resultados sobresalientes con válvula en el previo. Un ejemplo de amplificador Hibrido es el Canor Audio AI 2.10
ETAPA DE POTENCIA ESTÉREO
Las etapas de potencia son amplificadores que no disponen de la parte de "previo": suelen tener una sola entrada (no se puede elegir entre varias fuentes), no tienen control de volumen (ya que se elige en el previo el volumen) ni de ningún otro tipo. Son amplificadores "directos": les llega la señal a un volumen determinado y la amplifican para los altavoces.
Existen de varios tipos, en función de si llevan válvulas en su circuito, y también de cuántos canales disponen. Las Etapas Monofónicas solo amplifican un canal, así se pueden colocar cerca del altavoz con el que se conecten. Las Etapas estéreo amplifican dos canales (derecho e izquierdo) y las multicanal amplifican más de dos canales para el uso en sistemas de cine en casa -las hay desde 3 a 11 canales-.
ETAPA DE POTENCIA MULTICANAL
Es una etapa multicanal para su uso en configuraciones de cine. Hay modelos con 5, 7, 9 y hasta 11 canales.
AMPLIFICADOR O ETAPA A VÁLVULAS
Es una etapa que utiliza válvulas de vacío para amplificar la señal de audio. Las válvulas confieren un carácter mas cálido y sedoso al sonido que gusta a muchos aficionados. Por contra ofrece menos contundencia en graves que una etapa de transistores, FET u otras basadas en semiconductores.
Sugerencias de amplificadores HiFi con una relación Calidad-Precio insuperable➡️