
AURALiC ha estado a la vanguardia de la industria del streaming de audio desde 2014 con el debut del primer puente de streaming del mundo, el ARIES. Continuando con este legado, AURALIC lanza cuatro nuevos productos este año: ARIES G2.2, VEGA G2.2, ARIES G3 y VEGA G3. Estos productos representan un cambio generacional en la plataforma tecnológica al tiempo que mantienen la elegancia discreta y el diseño clásico del UnityChassis II de la serie G que incorpora una subcarcasa de cobre puro y un conjunto de base con resortes sintonizados multipunto.
Todos los últimos productos incorporan la nueva plataforma de streaming Tesla G3 de AURALiC, utilizando una arquitectura de 64 bits que le permite alcanzar ocho veces la potencia de procesamiento que la versión anterior. La capacidad de la memoria también se ha aumentado a 4 GB y se ha integrado en el sistema la tecnología de acceso directo a la memoria (DMA). Estos avances están diseñados de tal manera que todos los circuitos relacionados con el audio se conectan directamente a la memoria del sistema, lo que reduce sustancialmente la latencia y la fluctuación en un 90 % en comparación con su predecesor.
En un paso significativo para la empresa, los productos G2.2 y G3 se diseñaron en EE. UU., y ARIES G3 y VEGA G3 se fabricarán a mano en las instalaciones de AURALiC en Oregón, lo que contribuirá a garantizar que los productos permanezcan a la vanguardia. de innovación y ofrecer la experiencia de audio de más alta calidad.
AURALiC exhibirá sus nuevos productos y tecnología de transmisión de vanguardia en la muy esperada feria de audio HighEnd Munich entre el 18 y el 22 de mayo en la sala Atrium 4.2G E211. Está previsto que ARIES G2.2 y VEGA G2.2 comiencen a enviarse en julio, mientras que se espera que los productos G3 estén disponibles para envío en agosto.

Transportador de transmisión inalámbrico ARIES G2.2
Procesador de transmisión inalámbrico ARIES G3
AURALiC ha rediseñado completamente los productos ARIES G2.2 y G3, incorporando más del 90% de componentes nuevos para ofrecer un rendimiento incomparable. La salida USB DAC ahora cuenta con tecnología de aislamiento galvánico de segunda generación, lo que mejora la compatibilidad con una amplia gama de DAC y garantiza una experiencia de audio más refinada.
El nuevo diseño de fuente de alimentación de bajo ruido Purer-Power presenta el doble de capacidad que los modelos G2.1 anteriores y niveles de ruido aún más bajos, proporcionando energía extremadamente estable y confiable al dispositivo. Además, el almacenamiento de música interno opcional ahora se basa en la tecnología NVMe SSD, que ofrece velocidades de lectura y escritura hasta diez veces más rápidas que su predecesor.
ARIES G2.2 y G3 ahora también admiten USB 3.0 para almacenamiento externo de música, ampliando aún más sus capacidades y haciendo que sea más fácil que nunca acceder y transmitir archivos de audio de alta calidad.
El ARIES G3 es mucho más que un simple transporte o puente, ya que ofrece una serie de funciones que mejoran su experiencia auditiva digital. Cuenta con múltiples entradas y un potente coprocesador que permite que el producto funcione como preamplificador para conexiones digitales, brindando un control integral sobre su sistema de audio.
Con relojes femto duales de 60 fs alimentando sus salidas digitales, el ARIES G3 garantiza que experimente los niveles más altos de precisión al escuchar su música. Además, utiliza la plataforma de coprocesamiento Proteus X1 basada en FPGA de última generación de AURALiC, que optimiza la señal de audio digital, eliminando la aspereza y mejorando la experiencia de escucha.
Como resultado de esta optimización, su música gana mayor sustancia, espacio y rango dinámico, brindando una experiencia auditiva altamente inmersiva y atractiva. El ARIES G3 es el complemento perfecto para cualquier sistema de audio digital de alta gama, y sus características avanzadas y rendimiento excepcional lo convierten en un producto destacado en el sector del mercado.
ARIES G2.2 y ARIES G3 ahora cuentan con compatibilidad con el reloj maestro de referencia LEO GX.1, lo que permite a los usuarios alcanzar niveles aún mayores de precisión y exactitud cuando se trata de sus salidas de audio digital. Al conectarse al LEO GX.1, estos dispositivos pueden aprovechar su avanzada tecnología de sincronización, lo que da como resultado una reproducción de audio más refinada y matizada.
Esta compatibilidad representa una mejora significativa al ya impresionante rendimiento de ARIES G2.2 y ARIES G3, permitiendo a los usuarios experimentar su colección de audio digital con aún mayor claridad y profundidad. Es un testimonio del compromiso de AURALiC con la innovación y la dedicación para brindar la mejor experiencia de audio posible a sus clientes.

DAC de transmisión VEGA G2.2 y G3
VEGA G2.2 y G3 se basan en la ya impresionante base de su predecesor, el G2.1, conservando características clave como la estructura Fusion DAC patentada de AURALiC, grabación directa de datos (DDR), aislamiento galvánico, control de volumen analógico pasivo y preamplificador analógico. La arquitectura única de VEGA G2.2 y G3 evita el uso de un circuito PLL ya que no puede eliminar completamente la distorsión y la fluctuación presentes en la señal de reloj original. En cambio, graba los datos de audio directamente en la memoria del sistema de la plataforma de procesamiento Tesla G3 en formato binario, evitando por completo la señal del reloj original. Como resultado de estas tecnologías de vanguardia, VEGA G2.2 y G3 son inmunes a la distorsión y fluctuación de la señal de entrada, brindando el más alto nivel de calidad de sonido posible.
Tanto VEGA G2.2 como G3 incorporan ahora la avanzada plataforma Tesla G3, proporcionando un impulso significativo a su potencia y capacidades de procesamiento. Además, un nuevo reloj Femto dual de 60 fs alimenta el funcionamiento del DAC y sincroniza la salida de datos del Tesla G3 al DAC. El resultado es una experiencia auditiva incomparable, con detalles, claridad y precisión sorprendentes, sin distorsiones ni fluctuaciones.
Aprovechando las características avanzadas del VEGA G2.2, el VEGA G3 lleva la línea de productos a un nuevo nivel al integrar una gama de tecnologías de última generación que superan incluso las expectativas más altas. Con su plataforma de coprocesamiento Proteus X1 de vanguardia, el VEGA G3 establece un nuevo estándar para filtrado y sobremuestreo digital, brindando una experiencia auditiva inigualable. Optimizado específicamente para procesar señales de música a partir de contenido en streaming, ya sea a través del transmisor incorporado o de entradas digitales, el algoritmo que se ejecuta dentro del Proteus X1 del VEGA G3 mejora la calidad del audio, mejorando significativamente la experiencia auditiva de música que puede no estar disponible en el formato de mayor resolución. Con VEGA G3, la música adquiere una profundidad, claridad y detalle increíbles, elevando la experiencia de audio a un nivel completamente nuevo.
En comparación con el G2.2, el VEGA G3 incorpora un diseño DAC mejorado, que ofrece una reducción del 30 % en la distorsión y el ruido, y una mejora del 50 % en el rango dinámico. Además, el VEGA G3 ofrece la opción de ejecutarse en modo Pure DAC, desactivando sus funciones de transmisión interna para aquellos que prefieren un enfoque más tradicional.
VEGA G2.2 y G3 representan una actualización significativa de unos puntos de referencia ya impresionantes, ofreciendo características avanzadas y un rendimiento excepcional que satisfará incluso al oyente más exigente.
historia de la tecnología
AURALiC ha presentado recientemente sus últimos productos, G2.2 y G3, en la exposición HighEnd Munich. Estos nuevos modelos se basan en una nueva plataforma de transmisión que representa un avance tecnológico importante desde la introducción del ARIES de primera generación en 2014. Este artículo tiene como objetivo brindar una descripción general de las nuevas tecnologías presentadas en estos productos.
Tesla G3: una nueva era para la transmisión inalámbrica
Construida sobre una arquitectura ARM de 64 bits, esta revolucionaria plataforma de transmisión ofrece ocho veces la capacidad de procesamiento de su predecesora. Equipado con 4 GB de memoria de sistema DDR4, el Tesla G3 puede manejar fácilmente incluso las tareas de procesamiento más exigentes, lo que lo convierte en una solución preparada para el futuro que se adaptará al panorama del audio digital en rápida evolución.
La plataforma Tesla G3 también emplea tecnología Direct Memory Access (DMA) para sus canales de entrada y salida de audio, lo que permite que todo el hardware y software relacionado con el audio acceda directamente a la memoria del sistema. Esto reduce significativamente la latencia y la fluctuación en un 90 % en comparación con el Tesla G2, lo que nos brinda más flexibilidad para ajustar el rendimiento y la calidad del sonido de nuestros productos.
Con estos avances, Tesla G3 optimiza las operaciones y mejora las capacidades multitarea en todos los nuevos productos de las series G2.2 y G3, brindando a nuestros clientes una experiencia de transmisión sin igual.
ARIES G2.2 – Transportador de transmisión inalámbrica
Los ARIES G2.2 y G3 han pasado por un completo rediseño interior, siendo el 90% de los componentes electrónicos completamente nuevos. Estos productos de vanguardia cuentan con varias tecnologías nuevas que se han introducido para llevar su rendimiento al siguiente nivel, todo incluido en el elegante gabinete UnityChassis II de AURALiC.
Nuevo aislamiento USB galvánico
La introducción de la tecnología de aislamiento galvánico en el puerto USB del ARIES G2 supuso un avance significativo para los sistemas de audio digital. Abordó con éxito la cuestión de separar el ruidoso circuito informático del sensible circuito de audio, lo que dio como resultado una enorme mejora en la calidad del sonido del sistema de audio USB.
Aprovechando este éxito, AURALIC se enorgullece de presentar el USB galvánico de segunda generación en ARIES G2.2 y G3. Este nuevo aislador ha mejorado la compatibilidad con DAC y funciona de la misma manera que un puerto USB normal con soporte para conexión/desconexión en caliente. La calidad de la señal y el rendimiento de fluctuación del USB galvánico de segunda generación se han optimizado aún más, lo que da como resultado una mejora notable en la calidad del sonido.
Además, los usuarios ahora pueden optar por habilitar o deshabilitar la fuente de alimentación del puerto USB al DAC a través del software, lo que garantiza una ruta de señal aún más limpia.
Nuevo diseño de energía más pura
Los ARIES G2.2 y G3 cuentan con la fuente de alimentación de bajo ruido Purer-Power con una capacidad que es el doble que la versión anterior y un diseño aún más silencioso. Esta mayor capacidad garantiza un suministro de energía limpio y estable para la plataforma de procesamiento de alto rendimiento y las opciones de almacenamiento de música.
Todos los circuitos relacionados con el audio digital, incluido el Galvanic USB, tienen sus fuentes de alimentación individuales, lo que mantiene un nivel de ruido extremadamente bajo de sólo 0,8 microvoltios, una reducción del 80 % con respecto al modelo G2.1. Además, los circuitos informáticos, que son menos sensibles al ruido, se benefician de una fuente de alimentación silenciosa de sólo 27 microvoltios, una mejora 50 veces mayor que la del G2.1. Este diseño avanzado de fuente de alimentación garantiza que los circuitos de audio digital reciban una fuente de alimentación limpia y estable, libre de ruidos e interferencias, lo que da como resultado una experiencia de audio superior para el oyente.
Almacenamiento interno NVMe
Con la nueva plataforma de procesamiento Tesla G3 implementada, ARIES G2.2 y G3 han actualizado su almacenamiento interno desde SSD o HDD tradicional basado en SATA a la opción de almacenamiento SSD NVMe (Non-Volatile Memory Express) más avanzada. Esta actualización ofrece numerosos beneficios, incluidas velocidades de transferencia de datos excepcionales y confiabilidad, lo que garantiza una experiencia perfecta para almacenar y reproducir música digital.
Gracias a la tecnología Direct Memory Access (DMA), el almacenamiento NVMe ofrece velocidades de transferencia significativamente más rápidas y una latencia más baja que las opciones de almacenamiento tradicionales, lo que resulta en un rendimiento mejorado y un acceso más rápido a la música almacenada. En comparación con el modelo G2.1, ARIES G2.2 y G3 ahora ofrecen una velocidad de copia diez veces más rápida al transferir música desde Ethernet al almacenamiento interno.
Tanto ARIES G2.2 como G3 pueden equiparse con almacenamiento NVMe de 4 TB preinstalado de fábrica como opción. Sin embargo, los clientes también pueden solicitar opciones de almacenamiento más grandes como solicitud de pedido especial.
Almacenamiento externo USB 3.0
La adición de puertos de almacenamiento externo USB 3.0 en ARIES G2.2 y G3 aumenta significativamente las velocidades de copia y facilita la transferencia sin esfuerzo de archivos de audio de alta resolución. El puerto USB 3.0 proporciona 1,5 amperios de potencia, el triple de la capacidad de potencia del G2.1. La capacidad de energía adicional también permite una gama más amplia de opciones de almacenamiento externo, incluidas unidades de mayor capacidad que pueden requerir más energía.
Soporte de LEO GX.1
Para los oyentes más exigentes, ARIES G2.2 y ARIES G3 ahora ofrecen la posibilidad de conectarse a nuestro reloj maestro de referencia LEO GX.1 a través de Lightning Link, lo que permite niveles aún mayores de precisión y una calidad de sonido mejorada de las salidas digitales.
ARIES G3 – Procesador de transmisión inalámbrica
El ARIES G3 va más allá de ser un simple transporte o puente, ya que ofrece múltiples entradas y un potente coprocesador que le permite funcionar como preamplificador para conexiones digitales. Esto convierte al ARIES G3 en una pieza central ideal para su sistema digital. Además de las mejoras realizadas en el ARIES G2.2, el ARIES G3 presenta otros avances importantes:
Coprocesador Proteus X1
El coprocesador Proteus X1 está construido alrededor de un chip FPGA Xilinx XC7A200T con más de 200.000 celdas lógicas y 740 segmentos DSP. Este chip comparte la memoria del sistema Tesla G3, lo que permite potentes capacidades de procesamiento de datos. Con técnicas de procesamiento avanzadas, Proteus X1 eleva la experiencia auditiva. Las grabaciones digitales subóptimas y tempranas pueden beneficiarse de la impresionante potencia de procesamiento de Proteus X1. El proceso de optimización elimina la dureza y potencialmente mejora la experiencia de escuchar una grabación inferior. Como resultado, la música gana sustancia, espacio y rango dinámico adicional.
Múltiples entradas digitales
El ARIES G3 ofrece una amplia gama de entradas digitales, que incluyen audio USB, coaxial (2), Toslink (2), AES/EBU y HDMI eARC (que se agregará mediante una actualización de software en el futuro). Las señales entrantes de estas entradas se registran como datos binarios en la memoria del Tesla G3, lo que elimina cualquier posibilidad de fluctuación. Luego, los datos se pueden procesar y corregir usando Proteus X1, según las preferencias del usuario, antes de enviarlos como procesados o con bits perfectos, con una latencia definida, al canal de salida deseado.
Reloj Femto dual de 60fs
ARIES G3 pretende ser la mejor fuente de audio digital posible, lograda mediante la implementación de relojes Femto duales de 60 fs: uno para frecuencias de muestreo de 44,1 x y otro para frecuencias de muestreo de 48 x. Estos relojes de audio optimizados tienen un ruido de fase cercano extremadamente bajo y pueden mejorar enormemente la calidad del sonido, estableciendo un nuevo estándar para la sincronización de la señal. Para obtener el máximo rendimiento, agregar LEO GX.1 brindará una verdadera experiencia de fuente digital de última generación.
VEGA G2.2 – Transmisión DAC
El DAC de transmisión VEGA G2.2 representa la última evolución en rendimiento de DAC de alta gama y circuito analógico de vanguardia. AURALiC está a la vanguardia de la tecnología de audio digital, superando continuamente los límites con nuevas tecnologías innovadoras.
DAC de fusión
Cuando se trata de convertidores de audio digital a analógico (DAC), existen dos diseños principales: DAC de escalera discreto y DAC Delta-Sigma. El popular diseño de DAC en escalera discreto permite a los diseñadores utilizar diferentes componentes para varias partes del circuito, lo que proporciona una mayor flexibilidad a la hora de adaptar la firma del sonido. Sin embargo, los DAC de escalera discretos pueden sufrir no linealidades causadas por desajustes de precisión en los valores de resistencia. Los cambios desiguales de temperatura también juegan un papel importante al introducir no linealidad en el sistema. Esto puede provocar distorsión y reducción del rendimiento general.
Los DAC Delta-Sigma son conocidos por su alta precisión y resolución, que se logra mediante procesos de fabricación precisos. Estos DAC también ofrecen un alto rango dinámico y un bajo nivel de ruido y distorsión, lo que los hace muy adecuados para aplicaciones de reproducción de música de alta calidad. Sin embargo, los DAC Delta-Sigma suelen estar integrados con circuitos digitales complicados como Phase Lock Loop (PLL), filtro digital y circuitos de sobremuestreo, lo que puede hacerlos menos personalizables para los diseñadores. Esto puede limitar su idoneidad para aplicaciones de alto nivel donde la personalización y la flexibilidad son importantes.
El diseño Fusion DAC de AURALiC en los productos VEGA G2.2 y G3 es una tecnología pionera que combina las mejores características de los diseños de escalera discreta y DAC Delta-Sigma. Este enfoque innovador utiliza un chip DAC del fabricante de alto rendimiento como base para la modificación. La mayoría de las funciones de los chips DAC, como PLL, filtro digital y circuitos de sobremuestreo, se omiten y, en su lugar, se implementan las tecnologías de reconstrucción de reloj, filtro digital y sobremuestreo patentadas de AURALiC. Este enfoque único garantiza que solo se utilice la red de conmutación precisa dentro de un chip DAC para la etapa final de conversión de digital a analógico, lo que da como resultado una calidad de sonido excepcional. Este diseño Fusion DAC facilita un nivel único de personalización y flexibilidad, brindando a los usuarios la capacidad de ajustar y optimizar el DAC según sus preferencias individuales. En general, la implementación patentada por AURALiC de esta tecnología única desarrollada internamente representa un avance significativo en el diseño de DAC, ofreciendo un rendimiento excepcional y una calidad de sonido incomparable.
Grabación directa de datos
Tanto el VEGA G2.2 como el VEGA G3 están equipados con la tecnología de grabación directa de datos (DDR) patentada por AURALiC. A diferencia de los DAC tradicionales que dependen de un circuito Phase Lock Loop (PLL) para reconstruir la señal de reloj entrante, nuestra tecnología DDR evita el uso de un circuito PLL ya que no puede eliminar por completo la distorsión y la fluctuación presentes en la señal de reloj original. En su lugar, grabamos los datos de audio directamente en la memoria del sistema de la plataforma de procesamiento Tesla G3 en formato binario, evitando por completo la señal del reloj original.
A continuación, una serie de filtros digitales avanzados y algoritmos de sobremuestreo procesan los datos de audio y los optimizan para obtener el mejor rendimiento posible. Para alimentar el funcionamiento del DAC y cronometrar la salida de datos del Tesla G3 al chip DAC, un reloj Femto dual de 60 fs, uno para frecuencias de muestreo de 44,1 x y otro para frecuencias de muestreo de 48 x, actúa como un reloj maestro, independientemente de la señal de audio de entrada.
Como resultado de estas tecnologías de vanguardia, VEGA G2.2 y G3 son inmunes a la distorsión y fluctuación de la señal de entrada, brindando el más alto nivel de calidad de sonido posible. El resultado es una experiencia auditiva incomparable, con detalles, claridad y precisión sorprendentes, sin distorsiones ni fluctuaciones.
Control de volumen analógico pasivo
El control de volumen analógico se considera ampliamente como el enfoque superior para lograr una reproducción de audio de alto rendimiento. Si bien el control de volumen digital puede reducir con precisión el nivel de la señal, no puede reducir el nivel de ruido de la señal de salida. Como resultado, cuando se utiliza el control de volumen digital para atenuar la señal en gran medida, el rango dinámico del sistema inevitablemente se ve muy comprometido. Sin embargo, el control de volumen analógico puede reducir tanto el nivel de la señal como el ruido de fondo, manteniendo al mismo tiempo el rango dinámico del sistema.
Los VEGA G2.2 y G3 cuentan con un verdadero control de volumen de resistencia de escalera analógica que ofrece un control excepcional y sin ruido sin introducir ninguna distorsión. Este sistema de control de volumen incluye ocho relés de bloqueo de bobina que permanecen inactivos cuando no están en funcionamiento, no consumen energía y no emiten ruido EMI. Una vez ajustado el sistema, permanece electrónicamente invisible, mejorando así aún más el ya excelente rendimiento de audio del VEGA G2.2 y G3.
Preamplificador analógico
Los VEGA G2.2 y G3 mantienen la exitosa función de preamplificador analógico del VEGA G2.1 original. Esta característica se ha mejorado en el nuevo diseño, con el nivel de salida aumentado de 4,4 Vrms a 6 Vrms para satisfacer las demandas incluso de los amplificadores que consumen más energía. Además, los módulos de salida ORFEO Clase A garantizan que la salida balanceada pueda manejar cargas muy por debajo de 600 ohmios con una degradación mínima del rendimiento.
Si lo desea, los usuarios pueden desactivar la función de preamplificador a través del software, con la opción de reducir el nivel de salida a 2 Vrms, permitiendo el uso de preamplificadores externos. Además, está disponible un práctico modo de derivación de cine en casa para canales de entrada analógica.
Aislamiento galvánico
Los DAC modernos de alta gama son capaces de proporcionar un rango dinámico excepcional que puede revelar detalles minuciosos de la grabación original. Sin embargo, lograr tal rango dinámico requiere relojes, fuentes de alimentación y alimentación de señal extremadamente limpios al DAC. Para garantizar que no se pueda acoplar ningún ruido al circuito DAC, VEGA G2.2 y G3 están equipados con aisladores galvánicos de alta velocidad que están ubicados estratégicamente entre la plataforma de procesamiento Tesla G3 y el circuito de audio ultrasensible. Estos aisladores proporcionan separación física y protección contra interferencias para el DAC al tiempo que permiten la transferencia de datos.
VEGA G3 – DAC de transmisión
Presentamos el DAC de transmisión VEGA G3, nuestra última innovación para brindar una experiencia musical incomparable. Aprovechando las características avanzadas del VEGA G2.2, el VEGA G3 integra una gama de tecnologías de última generación que superan las expectativas. El DAC de transmisión VEGA G3 no es solo un producto, sino un testimonio de nuestra inquebrantable dedicación para brindar la experiencia musical más cautivadora e inmersiva jamás imaginada.
Coprocesador Proteus X1
El Proteus X1 en el VEGA G3 es una tecnología avanzada construida alrededor de un chip FPGA Xilinx XC7A200T, que presenta más de 200.000 celdas lógicas y 740 segmentos DSP. Este chip comparte la memoria del sistema DDR4 de 4 GB del Tesla G3, lo que permite potentes capacidades de procesamiento de datos. A diferencia del ARIES G3, el Proteus del VEGA G3 procesa exclusivamente la señal con filtro digital avanzado y sobremuestreo, asegurando que todas las señales de entrada funcionen en la frecuencia de muestreo óptima del DAC.
El algoritmo que se ejecuta dentro del Proteus X1 de VEGA G3 está especialmente optimizado para procesar la señal de música de fuentes en línea, ya sea a través del transmisor incorporado o de las entradas digitales. Esta optimización mejora significativamente la experiencia auditiva de música que puede no estar disponible en el formato de mayor resolución.
Mejor DAC, mayor rendimiento
El VEGA G3 incorpora el mismo diseño Fusion DAC que el VEGA 2.2, pero con una actualización importante: una red de conmutación de salida final para conversión analógica con un nivel de precisión aún mayor. Este avance da como resultado una reducción significativa del 30 % en la distorsión y el ruido y una mejora del 50 % en el rango dinámico, lo que convierte al VEGA G3 en una opción excepcional incluso para los oyentes más exigentes que buscan un rendimiento de audio incomparable.
Modo DAC puro
El modo Pure DAC en el VEGA G3 permite una ruta de señal optimizada al desactivar las capacidades de transmisión del dispositivo. Esta característica es especialmente beneficiosa para los usuarios que prefieren confiar en otros métodos para transmitir su contenido de audio. Con el modo Pure DAC, el VEGA G3 proporciona la ruta de señal más limpia posible, lo que resulta en una experiencia de reproducción de audio de alta calidad.
Fundada en 2009, AURALiC ha impulsado la innovación en tecnología de reproducción de música de alto rendimiento durante más de una década. Como apasionados entusiastas de la música clásica, los fundadores de AURALiC se inspiraron en 2008 para crear la compañía una noche después de un concierto de la Filarmónica de Berlín en Waldbühne Berlín. Su deseo de proporcionar una solución de transmisión de música genuinamente de alta resolución se hizo realidad en los siguientes años.